Gobierno de México
Gobierno Participa Datos Búsqueda
Gobierno de México Educación TecNM TecNM
Buzón Calendario Académico Idioma Mandarín Idioma Inglés Idioma Francés Idioma Español Débil Visual Contraste A+ A- A
  • Alumnos
    • Residencia Profesional
    • Estadías
    • Actividades Complementarias
    • Convocatorias
  • Académicos
    • Jefes y Coordinadores de Carrera
  • Egresados
    • Titulación
    • Seguimiento Egresados
  • Servicio Social
    • Información
    • Servicios Sociales Virtuales
    • Servicios Sociales Presenciales
  • Vacantes / Estadias
    • Industrial
    • Administración
    • Mecatrónica
    • Sistemas Computacionales
  • Necesidades de la Industria/Residencias
    • Proyectos de Industrial
    • Proyectos de Administración
    • Proyectos de Mecatrónica
    • Proyectos de Sistemas Computacionales
  • Bolsa de Trabajo
    • Información
    • Industrial
    • Administración
    • Mecatrónica
    • Sistemas Computacionales
    TecNM
  • Conócenos
    • Historia
    • Directorio
    • Transparencia
    • Manual de Organización
    • Programa de Desarrollo Institucional
    • Gestión Integral
      • Sistema de Gestión Integral
      • Certificaciones
    • Programa de Trabajo Anual
      • PTA 2023
      • PTA 2022
      • PTA 2021
  • Admisión
    • Aspirantes Modalidad Escolarizada
      • Ingreso Agosto 2025
    • Aspirantes Modalidad Mixta
    • Aspirantes Modalidad a Distancia
    • Aspirantes Maestría en Ingeniería Industrial
  • Oferta Educativa
    • Modalidad Escolarizada
      • Ingeniería en Sistemas Computacionales
      • Ingeniería Mecatrónica
      • Ingeniería Industrial
      • Ingeniería en Administración
    • Modalidad Mixta
      • Ingeniería Industrial
      • Ingeniería en Administración
    • Modalidad a Distancia
      • Ingeniería en Logística
    • Posgrado
  • Comunicación y Difusión
    • Revista Capital Intelectual
    • Promoción
    • Difusión
    • Servicios Externos
  • Eventos y Reconocimientos
    • Académicos
    • Compromiso Cívico
  • Vinculación
    • Centro de Idiomas
    • Convenios
    • Formación Integral
      • Culturales Artísticos
      • Deportivos
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
  • Armonización Contable
    • Año 2024
      • 1er. Trimestre
      • 2er. Trimestre
      • 3er. Trimestre
      • 4to. Trimestre
    • Año 2025
      • 1er. Trimestre
RESIDENCIA PROFESIONAL

Es la estancia temporal en el sector productivo de bienes y servicios, que el alumno que aún esta en proceso de formación llevará a cabo a través del desarrollo de un proyecto definido y asesorado por instancias académicas y empresariales. Lo anterior, con el fin único de proporcionar experiencia real para el practicante y beneficios de interés para la empresa a través de acciones tendientes a que los alumnos del ITSSLPC mejoren aspectos relevantes de su preparación profesional y de su formación personal, así como actitudes que le permitan adaptarse con mayor facilidad a sistemas laborales establecidos.
La Residencia Profesional tiene un valor curricular de 20 créditos del Plan de Estudios 2004 y de 10 créditos para la retícula 2010, siendo la calificación mínima aprobatoria de 70, además se instituye como requisito obligatorio para la obtención del Título Profesional correspondiente.

¿Qué requiero para ser candidato a realizar mi Residencia Profesional?

Contar con la autorización del Jefe de la División de Carrera correspondiente; misma que depende del avance reticular y del cumplimiento en los programas del Modelo Educativo del ITSSLP, C.

¿Qué derechos tengo como residente?
  • Obtener información de los proyectos de Residencias Profesionales en que se inscriban y, en su caso, recibir la asesoría adecuada y oportuna para desempeñarlo.
  • Recibir un trato digno y profesional por parte del responsable del programa de residencias profesionales.
  • Realizar actividades acordes con su perfil profesional durante la realización de la Residencia Profesional.
  • Obtener constancia de acreditación de la Residencia Profesional una vez concluida a entera satisfacción del ITSSLP, C.
  • Realizar la Residencia Profesional en condiciones de higiene y seguridad adecuadas.
¿Qué obligaciones tengo como residente?
  • Sujetarse a las disposiciones especificadas en el acuerdo entre ITSSLP, C y el organismo privado o social en donde desarrollará su Residencia; en donde se especifican los posibles apoyos económicos, así como responsabilidades médicas y legales en caso de accidentes.
  • Mantener la confidencialidad de la información generada durante la realización del proyecto.
  • Asistir y concluir satisfactoriamente todas las actividades planeadas en su Residencia.
  • Realizar un trabajo profesional y cumplir en tiempo, forma y calidad con los objetivos de su proyecto, con el fin de no dañar la relación de vinculación y colaboración con las entidades externas al ITSSLP, C, mismas que podrán aplicar para su beneficio los resultados del proyecto en la planta, área, establecimiento o dependencia para la que se realizaron.
  • Establecer comunicación con el asesor interno, realizando la primera entrevista formal entre alumno y asesor interno en un periodo no mayor a 10 días hábiles después de que el Departamento Académico correspondiente haya informado el nombre del asesor interno.
  • entregar el Informe Final
¿Cuánto dura mi Residencia Profesional?

La duración de la Residencia Profesional queda determinada por un periodo de 4 meses como tiempo mínimo y 6 meses como tiempo máximo en la empresa, debiendo acumularse un mínimo de 640 horas para alumnos pertenecientes a la retícula 2004 y de 500 horas para los alumnos de la retícula 2010. Posterior a este periodo se cuenta con un plazo máximo de 2 meses para la entrega y presentación del informe final.
Las actividades relativas a la acreditación de la residencia deberán ser concluidas en el tiempo establecido.

¿Cómo se evalúa mi Residencia Profesional?

Debo de entregar al Coordinador de Carrera adscrito a la División de Ingeniería correspondiente los Formatos de Evaluación del Asesor Interno y Externo, quien se encargará de entregarlo al departamento de Servicios Escolares para la liberación de mi Residencia Profesional, quienes promediarán las dos calificaciones.

¿En dónde puedo realizar mi Residencia Profesional?

En cualquier empresa del ámbito social y productivo que tenga o no convenio con el ITSSLP, C en las siguientes áreas:

  • Desarrollo tecnológico empresarial.
  • Investigación y desarrollo.
  • Diseño y/o construcción de equipo.
  • Prestación de servicios profesionales.
El objetivo de elaborar el informe final es:

Comunicar los resultados de la actividad realizada, con la intención de que las personas interesadas puedan tener una idea clara, completa y suficiente de los procedimientos y técnicas utilizadas, así como determinar la importancia de las conclusiones a las que llegue como residente.
La comunicación de los resultados se presentará en 2 modalidades: ESCRITA Y ORAL.
El informe escrito deberá cumplir los requisitos establecidos en el documento INST SAC 01, el cual te lo dará a conocer tu asesor interno.
Una vez entregado el informe escrito, el asesor interno será el responsable de gestionar ante la División de Ingenierías el acto protocolario para realizar la exposición del proyecto y posteriormente te informará el lugar, fecha y hora de este acto.

Cronograma de Actividades

La Presentación Oral consiste en la exposición del proyecto de residencia frente a un Comité Evaluador.

  • Tendrá una duración aproximada de 30 minutos: 20 minutos para presentación y 10 minutos para preguntas que puede incluir, si el comité lo permite, las intervenciones del público asistente.
  • El residente deberá entregar, al iniciar su presentación, un resumen del informe final.
  • La presentación es de carácter formal, debe hacerse por medio de tecnologías de información apoyadas en computadora; se recomienda elegir aquellos que realcen considerablemente su trabajo y creatividad elevando la calidad de la exposición. Por ejemplo:
    • Archivos de PowerPoint: el tamaño de letra utilizado en las diapositivas deberá ser Arial 44 para títulos y Arial 24 para texto, procurando incluir no más de 2 párrafos en cada diapositiva.
    • Videos, imágenes, etc.: el expositor deberá informarse con anticipación si se cuenta con el programa adecuado para presentar su material de apoyo o en su defecto proporcionarlo él mismo.
  • El expositor deberá considerar los siguientes criterios:
    • Organización: La exposición del trabajo deberá incluir introducción, problema a resolver, metodología, resultados y conclusiones.
    • Administración del Tiempo.
    • Claridad en la Expresión.
    • Seguridad.
    • Dominio del Tema.
    • Recursos Audiovisuales.
Más Información

Vía telefónica sólo para informes:

(444) 804-12-39

Extensión:

1 2 3 9

Correo electrónico:

teresa.guerrero@tecsuperiorslp.edu.mx

  • facebook

    Me gusta en
    Facebook

  • Instagram

    Siguenos en
    Instagram

  • YouTube

    Suscríbase en
    Linkedin

  • Sugerencias

    Buzón de
    Sugerencias

Dirección

Carr.57 México-Piedras Negras Km. 189 + 100 tramo Qro. - San Luis, No. 6501, C.P. 78421

Contacto

Conmutador: (444) 8041220

Celular: (444) 5722239

Dar click para unirte al grupo de WhatsApp

QR

Enlaces

Portal de Obligaciones de Transparencia
INAI

© Copyright 2023 ITSSLPC - Todos los Derechos Reservados
Aviso de Privacidad
Última actualización: 2023
logo gobierno de méxico
Enlaces
  • Participa
  • Publicaciones Oficiales
  • Marco Jurídico
  • Plataforma Nacional de Transparencia
¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

  • Portal de datos abiertos
  • Declaración de accesibilidad
  • Aviso de privacidad integral
  • Aviso de privacidad simplificado
  • Términos y Condiciones
  • Política de seguridad
  • Mapa de sitio
Denuncia contra servidores públicos