Gobierno de México
Gobierno Participa Datos Búsqueda
Gobierno de México Educación TecNM TecNM
Buzón Calendario Académico Idioma Mandarín Idioma Inglés Idioma Francés Idioma Español Débil Visual Contraste A+ A- A
  • Alumnos
    • Residencia Profesional
    • Estadías
    • Actividades Complementarias
    • Convocatorias
  • Académicos
    • Jefes y Coordinadores de Carrera
  • Egresados
    • Titulación
    • Seguimiento Egresados
  • Servicio Social
    • Información
    • Servicios Sociales Virtuales
    • Servicios Sociales Presenciales
  • Vacantes / Estadias
    • Industrial
    • Administración
    • Mecatrónica
    • Sistemas Computacionales
  • Vacante Residencias
    • Industrial
    • Administración
    • Mecatrónica
    • Sistemas Computacionales
  • Bolsa de Trabajo
    • Información
    • Industrial
    • Administración
    • Mecatrónica
    • Sistemas Computacionales
    TecNM
  • Conócenos
    • Historia
    • Directorio
    • Transparencia
    • Manual de Organización
    • Programa de Desarrollo Insitucional
    • Gestión Integral
      • Sistema de Gestión Integral
      • Certificaciones
    • Programa de Trabajo Anual
      • PTA 2023
      • PTA 2022
      • PTA 2021
  • Admisión
    • Aspirantes Modalidad Escolarizada
      • Ingreso Agosto 2025
    • Aspirantes Modalidad Mixta
    • Aspirantes Modalidad a Distancia
    • Aspirantes Maestría en Ingeniería Industrial
  • Oferta Educativa
    • Modalidad Escolarizada
      • Ingeniería en Sistemas Computacionales
      • Ingeniería Mecatrónica
      • Ingeniería Industrial
      • Ingeniería en Administración
    • Modalidad Mixta
      • Ingeniería Industrial
      • Ingeniería en Administración
    • Modalidad a Distancia
      • Ingeniería en Logística
    • Posgrado
  • Comunicación y Difusión
    • Revista Capital Intelectual
    • Promoción
    • Difusión
    • Servicios Externos
  • Eventos y Reconocimientos
    • Académicos
    • Compromiso Cívico
  • Vinculación
    • Centro de Idiomas
    • Convenios
    • Formación Integral
      • Culturales Artísticos
      • Deportivos
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
  • Armonización Contable
    • Año 2024
      • 1er. Trimestre
      • 2do. Trimestre
      • 3er. Trimestre
      • 4to. Trimestre
    • Año 2025
      • 1er. Trimestre
MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
Descarga la convocatoria 2025
Tríptico modelo Maestría
Perfil de Ingreso

Es deseable que el aspirante tenga desarrolladas las siguientes habilidades y actitudes:

  • Contar con experiencia académica o profesional relacionada con la aplicación de herramientas básicas de la Ingeniería Industrial.
  • Tener la capacidad de toma de decisiones mediante análisis cuantitativos.
  • Demostrar dominio del idioma inglés como lengua extranjera.
  • Demostrar capacidad de integrarse a equipos de trabajo multidisciplinarios.
  • Contar con habilidad de comunicación oral y escrita.
  • Poseer la habilidad del uso y aplicación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's).
  • Tener capacidad de generar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico.
  • Demostrar ética profesional y sentido de responsabilidad con el medio ambiente.
  • Demostrar actitud de liderazgo.

Objetivo General:

Formar profesionales altamente capacitados en Ingeniería Industrial, en el uso de herramientas analíticas e innovadoras que les permitan utilizar las tecnologías emergentes para mejorar la productividad y competitividad del sector industrial, a través de las herramientas metodológicas que acompañen los mecanismos del análisis de decisiones y de la manufactura aplicada a procesos industriales. Por lo que el programa busca formar líderes capaces de diseñar, implementar y optimizar procesos productivos de manera ética y responsable, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la solución de los desafíos que enfrenta la industria a nivel regional y nacional.

Objetivos Específicos:
  • Estimular la investigación para el desarrollo de soluciones innovadoras que integren tecnologías emergentes como la inteligencia artificial para optimizar procesos industriales y mejorar la toma de decisiones o la manufactura aditiva buscando mejorar la eficiencia, reducir costos y minimizar el impacto ambiental.
  • Capacitar a los estudiantes para que puedan evaluar y resolver problemas complejos en entornos industriales, utilizando análisis de datos y modelos predictivos que les permitan tomar decisiones informadas.
  • Promover un enfoque interdisciplinario que combine conocimientos de ingeniería, tecnología, gestión y economía, preparando a los graduados para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la industria.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo en los estudiantes, para que puedan liderar equipos y proyectos en el ámbito industrial de manera ética y responsable, impulsando la innovación y la mejora continua dentro de un enfoque sustentable.
Perfil de egreso:

El egresado del programa de maestría en Ingeniería Industrial será capaz de:

  • Obtener un conocimiento profundo y actualizado de algunas tecnologías de la industria 4.0 aplicadas a la Ingeniería Industrial que le permitan intervenir en los procesos industriales o administrativos de las empresas de bienes y servicios.
  • Obtener los conocimientos y habilidades necesarias que le permitan desarrollar y reportar proyectos multidisciplinarios de investigación aplicada o desarrollo tecnológico en el campo de la Ingeniería Industrial.
  • Utilizar eficientemente software especializado para la modelación, simulación y diseño de procesos de manufactura o análisis de decisiones.
  • Desarrollar nuevos productos mediante diversas estrategias que conlleven a la óptima toma de decisiones en las organizaciones, considerando habilidades blandas.
  • Promover el conocimiento científico y tecnológico de las disciplinas que cultiva el programa de posgrado.
  • Generar y presentar los resultados derivados de su investigación, en un documento recepcional de tesis con incidencia en su LGAC.
  • Realizar el análisis estadístico de la información para toma de decisiones inteligentes con fundamentos científicos utilizando diferentes herramientas analíticas modernas.
Líneas de Generación del Conocimiento:

1. MANUFACTURA APLICADA A PROCESOS INDUSTRIALES

2. ANALISIS DE DECISIONES

Más Información

Vía telefónica sólo para informes:

(444) 804-12-20

Extensión:

1287

Correo electrónico:

gabriela.rangel@tecsuperiorslp.edu.mx

  • facebook

    Me gusta en
    Facebook

  • Instagram

    Siguenos en
    Instagram

  • YouTube

    Suscríbase en
    Linkedin

  • Sugerencias

    Buzón de
    Sugerencias

Dirección

Carr.57 México-Piedras Negras Km. 189 + 100 tramo Qro. - San Luis, No. 6501, C.P. 78421

Contacto

Conmutador: (444) 8041220

Celular: (444) 5722239

Dar click para unirte al grupo de WhatsApp

QR

Enlaces

Portal de Obligaciones de Transparencia
INAI

Número de visitas

© Copyright 2023 ITSSLPC - Todos los Derechos Reservados
Aviso de Privacidad
Última actualización: 2023
logo gobierno de méxico
Enlaces
  • Participa
  • Publicaciones Oficiales
  • Marco Jurídico
  • Plataforma Nacional de Transparencia
¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

  • Portal de datos abiertos
  • Declaración de accesibilidad
  • Aviso de privacidad integral
  • Aviso de privacidad simplificado
  • Términos y Condiciones
  • Política de seguridad
  • Mapa de sitio
Denuncia contra servidores públicos